top of page

¿Cómo romper tú techo de cristal?

Foto del escritor: Isabel Labastida, Asesor y Coach de ImagenIsabel Labastida, Asesor y Coach de Imagen

¿Cómo romper tu techo de cristal?


Se dice que el techo de cristal es exclusivo de mujeres.


Incluso las definiciones lo aclaran:


se refiere al conjunto de normas no escritas al interior de las organizaciones que dificulta a las mujeres tener acceso a los puestos de alta dirección. Su carácter de invisibilidad es resultado de la ausencia de leyes y códigos visibles que impongan a las mujeres semejante limitación.


A mi me parece que todos tenemos un techo de cristal y no importa el género.


Lo que es muy cierto, es que seguimos viviendo en una sociedad predominantemente patriarcal en Latinoamérica, sin embargo y afortunadamente las mujeres hemos dado pasos encaminados a la equidad de género y el trato justo.


Sabemos que este proceso es complejo y ambivalente pues, si te observas, a veces también tenemos actitudes que nos autosabotean y esto no importa que seas hombre o mujer.


Nosotros mismos nos hacemos chiquitos, ya sea porque nos sentirnos menos o por esa falta de confianza que no nos deja avanzar.


Hoy te he preparado 10 rompimientos que te permitirán avanzar y/o eliminar esos estigmas.


Esto es paso a paso. Independientemente cuantas falencias tengas. No quieras abarcar todo.


¿Has visto casos de estas situaciones y tu cómo has ayudado?


8 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page